Vistas de página en total

viernes, 22 de agosto de 2025

Comienza el 40º Encuentro Entrerriano de Teatro

Una buena noticia cambió los ánimos de quienes se dedican a cualquiera de las disciplinas escénicas. Este jueves se conoció el contundente rechazo al decreto presidencial 3455/25 de parte de una abrumadora mayoría del Poder Legislativo, norma que entre otras cosas vaciaba de sentido a dos organismos vinculados a la cultura, uno de ellos ligados al desarrollo y fomento federal del teatro como el Instituto Nacional del Teatro (INT) y otro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que tiene por fin alentar y poner al alcance de todos la posibilidad de leer. 

Con esa previa, arranca este viernes en Paraná, el 40º Encuentro Entrerriano de Teatro, lo que lo hará más recordable aún. 

Pues, tras idas y venidas, finalmente se concreta: es sabido que iba a realizarse como hacía años, en Concepción del Uruguay, pero a último momento el municipio de la Histórica se bajó y los organizadores, tanto Cultura de la provincia como el Consejo de Teatro Independiente (Contier), decidieron mantener la fecha y cambiar la sede a la capital provincial.

Tovio Velozo en Corazón del actor.
Así las cosas, la programación es abultada y además de obras, incluye dos instancias formativas y la presentación de libros ligados al quehacer teatral. Por ello, aquí les compartimos toda la información para que no se lo pierdan.

Esta mañana, por caso, comenzó la capacitación en Producción, exhibición y circulación de proyectos, a cargo de Leila Barenboim, en tanto este sábado 23 a partir de las 10 en Casa de la Cultura, será el taller sobre investigación teatral, coordinado por Guillermo Meresman.

Para hoy a las 18 en la sala IAAER (en predio de La Vieja Usina) está prevista la función de El corazón del actor (Paraná), protagonizada por Tovio Velozo y dirigida por Walter Arosteguy. “Un espectáculo teatral inspirado, tanto en su escritura literaria como escénica, en los géneros fantástico, de terror y policial”, señalan los protagonistas.

A las 19 será la apertura institucional con la presentación de microdocumental institucional: “40° Ediciones Encuentro Entrerriano de Teatro: La inspiración de crear juntos”, en la sala de Convenciones, La Vieja Usina

Parte del elenco de Cenizas quedan... siempre
En esa misma sala, hacia las 19.30 se verá Cenizas quedan... siempre (Paraná), con Débora Ramírez, Sebastián Sánchez, Gisella Reyna, Antonella Fernández Pabón, bajo dirección de Paula Righelato. Aquí 4 payasos cuentan una historia de apropiaciones y búsqueda de la identidad.

Sábado y domingo

La propuesta de obras, todas gratuitas, sigue el sábado 23 con la función a las 15.30 de Azucena y Clavelina, guardianas del planeta (Villa Elisa) Infantil, en Auditorio Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio (Italia 61).

Expedición Tereré... llega desde Villaguay
A las 18, se programó Todo verde (Villa Elisa), también en Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio.

A las 20, Dos mujeres guerreras (C. del Uruguay), en la Sala de Convenciones, La Vieja Usina y las 21.30, será el turno de Río Adentro (Chajarí), en la Sala Verónica Kuttel, La Vieja Usina.

Para la jornada del domingo, a las 15.30, estará Expedición Tereré, tras la joya del monte (Villaguay) Infantil, en Saltimbanquis (Feliciano 546). A las 18, será la función de Sol de noche (Victoria), en sala V. Kuttel y a las 19. De cuerpo y alma (C. del Uruguay) en sala IAAER en predio de La Vieja Usina.

Escena de Que otras partes hablen de mí.
A las 20 tendrá lugar el acto de cierre y entrega de premios trayectoria y seguidamente, se verá la función de Que hablen otras partes de mí (Gualeguay) en sala de Convenciones, La Vieja Usina. 

 

Actividades especiales

Muestra de fotografía teatral “Historias en cuadros”  de Omar Lagraña (fotógrafo) sobre obras de teatro independiente realizadas en la sala Pueblo Viejo de Concordia (2022 – 2023), con apoyo de Contier. Podrá verse solo en estos días en Casa de la Cultura de Entre Ríos, 9 de Julio y Carbó. Por otra parte este sábado 23 a las 16,30 en Casa de la Cultura, se presentarán 3 libros que cuentan con apoyo del Contier. A saber ¿Permanecer o irse? Algunos territorios e identidades en el teatro del litoral de Guillermo Meresman (Oro Verde), Dramaturgia de Laura Evequoz (Concepción del Uruguay), Lo que vimos de Fernando Bellotini y Omar Lagraña (Concordia).


No hay comentarios:

Publicar un comentario