se dan cita en esta fiesta teatral
![]() |
Escena de Trílogo Filloy, trabajado dirigido por S. Osses |
Este espectáculo de la Comedia es un homenaje poético musical, aseguran, en el que se entrelazan "Caterva” de 1939, “Ignitus” de 1971 y “L´ambigú” de 1982. Estos datos nomás, generan una expectativa extra. Dicha obra se podrá ver este viernes a las 20 en el Teatro Real.
Además la Comedia presentará Cabaret Carmona con dirección de Gastón Mori; El Avaro de Moliere con dirección de Willy Ianni; 6 Apartes con dirección de Victoria Monti que este año se montará para la población del penal de Bouwer, y Verde que te quiero verde con dirección de Raúl Sánchez. A ellas se suma Rancho, una historia aparte con dirección de Julio Chávez, una coproducción de Agencia Córdoba Cultura y MGP Producciones.
El Litoral teatral (Entre Ríos y Santa Fe en este caso), así como producciones provenientes de Buenos Aires, CABA y Córdoba, ocuparán buena parte de la grilla.
Icaria -con actuación de Paula Righelatto y dirección de Nadia Grandón-, la obra ganadora del certamen provincial que representará a Entre Ríos en la Fiesta Nacional que se hará en noviembre, finalmente... en Misiones, fue invitada para participar de este prestigioso Festival Internacional. La función será el domingo 12.
Y de Santa Fe, ¿Por qué demoró tanto? -en escena María Rosa Pfeiffer y Raúl Kreig, dirigidos por Edgardo Dib- también ganadora del pase al Nacional, llegará para hacer funciones este sábado 5 en la Docta.
En tanto del exterior, llegarán dos elencos de Italia, de España, Brasil, Corea de Sur, México, Venezuela, Bolivia, Chile y República Dominicana. Una interesante manera de acercarse a otras formas y poéticas teatrales, otros enunciados y repertorios.
En efecto, la programación de esta 12ª edición, promete una vez más calidad, apuesta al riesgo y la transformación y hace honor a la historia y la capacidad de ser pioneros que tienen los cordobeses, tal como señala el principal gestor de este gran encuentro, Raúl Sansica.
Durante 9 días, cerca de 500 artistas realizarán más de 100 actividades en distintos escenarios de Córdoba Capital e Interior, en salas oficiales e independientes, barrios, universidades, clubes y cárceles, además de distintas plazas de la ciudad. Ya sean obras, dictado de charlas y talleres, presentaciones de libros, etc. Más de 20 funciones se concretarán en la geografía cordobesa en el marco del Programa Corredores Teatrales.
Locales
![]() |
Imagen de la maravillosa "Las de naides"... de D. Picotto. |
En el marco de la Convocatoria a grupos de teatro Independientes de Córdoba se seleccionaron las siguientes obras: Las de naides, estampa gaucha con dirección David Picotto, La familia Finisterre con dirección Elisa Gagliano, Vals (Sabemos a qué atenernos) con dirección Cristina Gómez Comini, Villa con dirección Victoria Monti, Lago, un tiempo después con dirección Ezequiel Rodríguez y La narradora impura con dirección de Paula Neri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario